¿Qué es el Bono de 500Mil?
El Gobierno Nacional de Colombia lanzará un nuevo plan de ingreso solidario para seguir haciendo frente a la crisis económica que nos ha dejado la pandemia del coronavirus. El “Bono de 500Mil” está diseñado para personas de la tercera edad del país.
No se sorprenda, lea los detalles sobre el bono. ¿Cómo sé si soy uno de los beneficiarios? ¿Cuándo comenzarán a pagar este subsidio? Aviso. Revise los siguientes párrafos y comparta la información con sus seres queridos.
¿Sera el reemplazo del ingreso solidario?
El Presidente de la República seguirá utilizando los bonos para ayudar a las madres cabeza de familia y a los adultos mayores a sobrellevar los difíciles momentos económicos que atraviesa el país. Según el presidente, el «bono de 500mil « beneficiará a más de 3 millones de personas y representará un gasto anual de 18.000 millones de dólares.
“A través de bonos, no de $80.000 sino de $500.000, es posible que los adultos mayores sin pensión hoy crucen la línea de la pobreza. Tres millones de adultos mayores por $500.000 claramente significa reforma previsional. Es decir, mantener esa parte de las donaciones en fondos privados para las Colpensiones, que forman el sistema de pilares”, dice Gustavo Petro.
¿Que paso con Ingreso Solidari0?
En diciembre de 2022 finaliza el régimen de ingreso solidario, que nació durante la pandemia del COVID en 2019, gracias al Ministerio de Prosperidad Social, un total de 4 millones de personas se han beneficiado del régimen, el cual será financiado con 500,000 Bono, dicho anteriormente.
Según el artículo 20 de la Ley N° 2155 de 2021, el último pago para beneficiarios bancarizados y no bancarizados está previsto para noviembre-diciembre. Aquellos que no puedan reclamar la transferencia deben comunicarse con DPS a través de su canal de servicio
¿Quiénes reciben bono de 500Mil?
Según el Ministerio de Prosperidad Social, los beneficiarios de este subsidio son :
- Familias pobres, en su mayoría encabezadas por mujeres.
- Madre cabeza de familia con hijos menores de 6 años.
- Beneficiarios de ingresos solidarios pertenecientes al grupo Sisbén IV A.
- Nuevas familias beneficiarias del ingreso solidario que aún no han recibido ninguna ayuda.
- Los beneficiarios de “Jóvenes en Acción” son madres con hijas menores de 6 años que cumplan con los requisitos del programa (capacidad 6.500 personas).
¿Cuáles serán los sistemas de pago?
En los últimos días, los medios de comunicación han revelado cómo funcionará el nuevo sistema de pilares de Colombia para pagar bonos de 500.000 pesos a los adultos mayores. Aprenda todo sobre:
Pilar Básico Solidario: Se garantizará un estipendio de 500.000 pesos, o la mitad del salario mínimo, a los 3 millones de adultos mayores en situación de pobreza sin pensión.
Pilar de cotización: Los trabajadores deben cotizar a Colpensiones en base a 1 a 4 salarios mínimos, luego de lo cual recibirán una pensión básica bajo un sistema de prima igual. Entre ellos, también entrará el dinero privado, ya que las reformas estipularán que las personas que ganan cuatro veces el salario mínimo pueden decidir libremente dónde aportar sus excedentes.
Pilar de ahorro voluntario complementario: En este contexto, los colombianos que deseen aumentar su pensión pueden ahorrar en fondos voluntarios.
También te puede interesar ☑ Subsidios y Apoyos Colombianos
¿Cómo saber si soy beneficiario del bono de 500mil?
Lo primero que hay que recordar es que el bono irá destinado a los 3 millones de personas que, por diversos motivos, aún no reciben pensión.
Sin embargo, aún no existe una lista oficial de todos los beneficiarios del «bono de 500.000 pesos» de Colombia: fecha de pago Por el momento se desconoce la fecha de pago y los beneficiarios del nuevo subsidio anunciado por Gustavo Petro.
Hay que decir, sin embargo, que los cálculos del Tesoro en mayo arrojaron que alrededor de 5,6 millones de personas estaban en edad de pensión pero no podían recibir un ingreso mensual por diversas razones.
¿Cuál es la fecha de pago del bono de 500mil?
Según la pagina oficial de Prosperidad Social vía Twitter, a partir del 7 de diciembre comienzan los pagos para las familias pertenecientes al Grupo A Sisbén IV y familias mayores con valores ajustados, y a partir del 15 de diciembre comenzarán a pagar a ningún banco el antiguo pago familiar.
Si quieres obtener mas información puedes ingresar al siguiente Link donde se te brindara toda la información necesaria.